
Estudios Avanzados para el Sueño
Estudios Diagnósticos que Ofrecemos
En nuestra clínica, nos especializamos en una variedad de estudios diagnósticos no invasivos, diseñados para comprender y mejorar la salud neurológica y la calidad del sueño.
Aviso de Publicidad de COFEPRIS: 2409142002A00073

Estudios que realizamos:
Polisomnografía
Poligrafía
Electroencefalograma (EEG)
Descripción de los Estudios
Electroencefalograma (EEG): Actividad Cerebral
¿Qué es el Electroencefalograma?
El EEG es un procedimiento que registra la actividad eléctrica del cerebro. Es fundamental para diagnosticar condiciones como la epilepsia y otros trastornos cerebrales que afectan la actividad eléctrica del cerebro.
¿Para Quién es Este Estudio?
Este estudio es vital para personas que han experimentado convulsiones, pérdida de conciencia o aquellos que pueden tener condiciones neurológicas que alteran la función cerebral normal.
¿Cómo se Realiza?
Al igual que en la polisomnografía, se colocan electrodos en el cuero cabelludo del paciente, pero el foco aquí es registrar la actividad eléctrica cerebral, no el sueño en sí.
Polisomnografía: Un Vistazo Profundo a Tu Sueño
¿Qué es la Polisomnografía?
La polisomnografía es un estudio del sueño completo y detallado que mide la actividad cerebral, los patrones respiratorios, los niveles de oxígeno en sangre, el ritmo cardiaco y los movimientos corporales durante el sueño. Este examen es crucial para diagnosticar trastornos del sueño como la apnea del sueño, el insomnio y otros.
¿Para Quién es Este Estudio?
Este estudio es para cualquier persona que presente síntomas de trastornos del sueño, como ronquidos constantes, pausas en la respiración durante la noche, somnolencia diurna excesiva o dificultades para mantenerse despierto.
¿Cómo se Realiza?
Durante la polisomnografía, se colocan pequeños sensores en el cuero cabelludo y otras partes del cuerpo del paciente. Estos sensores están conectados a un equipo que registra la actividad mientras el paciente duerme en un entorno controlado.
Poligrafía: Evaluación Respiratoria Simplificada
¿Qué es la Poligrafía?
La poligrafía es un estudio simplificado enfocado en los parámetros respiratorios durante el sueño, como el flujo de aire y la oxigenación. Este estudio es menos complejo que la polisomnografía y puede realizarse en el hogar del paciente.
¿Para Quién es Este Estudio?
Está indicado para pacientes que necesitan una evaluación de sus patrones respiratorios nocturnos, especialmente si se sospecha de apnea del sueño u otros trastornos respiratorios relacionados con el sueño.
¿Cómo se Realiza?
El paciente llevará una cánula nasal y una banda en el pecho, junto con un oxímetro que mide la saturación de oxígeno, para monitorear la respiración durante la noche en su propia cama.

Nuestros especialistas forman parte de la Sociedad Mexicana del Sueño.

