
¿Qué es la Neuropsicología?
La Neuropsicología explora cómo el cerebro y la conducta se interrelacionan, en individuos sanos y en aquellos con daño o alteraciones cerebrales.
En nuestro centro especializado en Neuropsicología, ofrecemos servicios integrales diseñados para abordar las necesidades individuales de cada paciente, utilizamos las últimas técnicas de evaluación y tratamiento para ayudar en la recuperación del funcionamiento cognitivo, conductual y de calidad de vida.
Aviso de Publicidad de COFEPRIS: 2409142002A00189

Trastornos neuropsicológicos que tratamos
Trastornos del neurodesarrollo.
• Discapacidad intelectual (DI).
• Trastorno del Espectro Autista (TEA).
• Trastorno especifico del aprendizaje (TEAp).
• Trastornos de la comunicación
Estados post lesión cerebral.
• Evento Cerebrovascular (Isquemias y trombosis).
• Tumores cerebrales
• Enfermedades neurológicas
Trastornos neurocognitivos.
• Alzheimer
• Enfermedad Parkinson
• Enfermedad de Huntington
• Fronto temporal
• Vascular
• Pseudodemencia depresiva
Condiciones psiquiátricas y del estado de ánimo.
• Trastornos por Consumo de Sustancias.
• Trastornos de Ansiedad .
• Trastornos Depresivos.
• Trastornos de Personalidad.
• Trastornos Obsesivo Compulsivo (TOC).
• Trastornos del Sueño
• Trastornos Límite de la Personalidad (TLP)
Soluciones en Neuropsicología
Depresión y
Ansiedad
Problemas de
Comunicación
Estrés y
Burnout
Bajo Rendimiento
Escolar
Trastorno Límite De La Personalidad
Insomnio y Trastorno Obsesivo Compulsivo
Evaluación NeuroPsicológica
- Evaluaciones Neuropsicológicas Completas: Utilizamos pruebas estandarizadas para entender profundamente las capacidades cognitivas, emocionales y conductuales de nuestros pacientes.
- Planes de Tratamiento Personalizados: Basados en los resultados de las evaluaciones, desarrollamos estrategias de intervención personalizadas para cada paciente, orientado a mejorar el funcionamiento cognitivo y la calidad de vida.
- Apoyo Continuo: Se realiza seguimiento al paciente procurando incrementar la efectividad de las recomendaciones y el plan de tratamiento con base en los resultados de la evaluación.


Estos son los fundamentos sobre los cuales se construyen las habilidades cognitivas superiores. Incluyen la motricidad, la articulación, el esquema corporal, y los sentidos básicos (vista, oído, etc.), así como el daño cerebral y estudios adicionales.
Estos son los aspectos específicos del funcionamiento cognitivo que una evaluación neuropsicológica típicamente mide. Incluyen atención, lenguaje, memoria, percepción, gnosis, praxias, y funciones ejecutivas (FEE), entre otros.
Esta es la capa superior que refleja cómo los procesos cognitivos y de base se manifiestan en comportamientos observables y habilidades funcionales en la vida cotidiana. Incluye la expresión conductual, emocional, social, y el rendimiento académico/laboral.